Los juegos, como se mostrará en esta sección, pueden ser un buen material didáctico para el aula de matemáticas. Esta sección está dirigida por el grupo Alquerque de Sevilla:
(Juan Antonio Hans Martín, José Muñoz Santonja, Antonio Fernández-Aliseda Redondo), a quien agradecemos sinceramente su colaboración con DivulgaMAT.
Así mismo, queremos expresar nuestro agradecimiento a la dirección de la revista SUMA, la revista de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, por permitirnos reproducir los artículos del grupo Alquerque que han sido publicados en dicha revista.
El estudio de la Geometría tiene la particularidad de que cuando encuentras respuestas a un problema estas te plantean nuevas preguntas e investigaciones. El tema que traemos hoy aquí es continuación de otros artículos que hemos presentado ya en...
Introducción.
El dominó es uno de los juegos de mesa más conocido y popular en todos los países. La simplicidad de sus reglas hace que cualquier persona pueda jugar con unas mínimas instrucciones y, aunque actualmente no despierta la pasión...
1. INTRODUCCIÓN.
La entrega de este número vamos a dedicarla a juegos de Álgebra.
Ya sabemos que el Álgebra es la parte más abstracta y, muchas veces, árida de las matemáticas. Es difícil hacer entender al alumnado su importancia en...
Introducción.
Quienes estamos preocupados por cómo enseñar nuestra materia diariamente, enfrentándonos muchas veces a alumnos desmotivados que no tienen ningún interés en lo que les mostramos, solemos usar distintos tipos de recursos para...
Introducción.
En la década larga que lleva esta sección “castigando” a los lectores de SUMA hemos intentado abordar la mayor diversidad de temas posible dentro de nuestros limitados conocimientos. Hemos procurado mezclar juegos de distinto...
Desde la más tierna infancia todos nos hemos sentido fascinados por los puzzles. Trabajar con piezas irregulares y desconocidas y que tras un arduo trabajo encontremos una imagen o figura reconocible siempre es algo atractivo. Como además se suele...
En el principio...
Hay ocasiones en las que los proyectos que trabajamos en el taller no están pensados inicialmente por el profesor sino que provienen de situaciones que nos plantean los alumnos. El caso de los puzzles que vamos a proponer hoy...
Introducción
Dentro de la selección de juegos geométricos, uno de los más conocidos son los poliminós, puzzle creado por el profesor Solomon W. Golomb en sus años de estudiante y que popularizó con la publicación en 1965 de un...
1. Para ponernos en situación.
En el mundo de los juegos ocurre a veces que la persona que los inventa se hace realmente famosa; un ejemplo puede ser el del húngaro Ernö Rubik, quien a partir de la creación de su cubo se hizo mundialmente...
INTRODUCCIÓN.
No hace mucho que comentábamos en esta sección que siempre que preparamos una nueva entrega nos gusta incluir al menos uno de los artículos sobre juegos de conocimiento, puesto que suelen ser los de más directa implicación en...